Uruguay PCT: se une al tratado de la patente internacional

El 7 de octubre de 2024, Uruguay depositó su adhesión formal al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT). Esta decisión refuerza el compromiso del país con la innovación y la protección de derechos en el ámbito global, simplificando los procesos de solicitud de patentes y proporcionando acceso a una cobertura internacional.

Uruguay se convertirá así en el 158º miembro de la Unión del PCT a partir del 7 de enero de 2025, cuando entrará en vigor este tratado. Será a partir de inicios de 2025 cuando los inventores y los solicitantes de Uruguay podrán presentar solicitudes de patente con arreglo al PCT. De igual forma, las empresas de otros países podrán utilizar el Sistema PCT para proteger sus patentes en Uruguay.

La Ley 20299 es la que respalda la adhesión de Uruguay al PCT, aunque aún deberán de desarrollar el marco legal que guíe la implementación práctica del Sistema PCT en este país. Aspectos como las tasas, las fechas de solicitud y los procedimientos específicos para designar a Uruguay como destino de protección deben ser aclarados en futuras normativas para asegurar una transición fluida.

La incorporación de Uruguay PCT tiene el potencial de dinamizar su ecosistema de propiedad industrial e intelectual. Al facilitar los procesos para la protección de patentes a nivel internacional, el país se vuelve más atractivo para la inversión extranjera, lo que puede potenciar la transferencia de tecnología y fomentar la colaboración en investigación y desarrollo. Esta simplificación de trámites también puede mejorar la competitividad de las empresas locales en mercados internacionales.

Actualmente, Uruguay cuenta con un sistema de patente, que otorga protección en todo el territorio nacional con una sola solicitud. Este modelo seguirá siendo válido tras la adhesión al PCT, que servirá como una vía adicional para quienes busquen extender la protección de sus invenciones a nivel internacional. De esta manera, el PCT no alterará el sistema de protección nacional, sino que lo complementará, ofreciendo más opciones a los solicitantes.

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.