Sistema de Lisboa: todo sobre la protección internacional de las denominaciones de origen

En el momento de proteger, solicitar y gestionar múltiples derechos individuales de una denominación de origen o indicación geográfica a escala internacional, el interesado puede encontrarse ante un gran desafío. Ciertamente, los procedimientos y los idiomas cambian de un país a otro, lo que puede requerir la asistencia de abogados, agentes e incluso traductores locales. Sin embargo, existe una solución práctica y rentable que simplifica este proceso: el Sistema de Lisboa.

¿Por qué proteger las denominaciones de origen con el Sistema de Lisboa?

En síntesis, las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas son herramientas poderosas para promover la imagen de marca y satisfacer la demanda creciente en el mercado de productos tradicionales cuya calidad está asociada a su lugar de origen. Estos productos se diferencian de otros similares disponibles en el mercado debido a sus cualidades específicas o a la reputación asociada a su origen geográfico. Las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas constituyen un porcentaje considerable de las exportaciones y los ingresos de muchos países. Por esta razón, es crítico protegerlas tanto en mercados nacionales como extranjeros.

El alcance territorial de los derechos de propiedad intelectual, incluyendo denominaciones de origen e indicaciones geográficas, se limita a las jurisdicciones donde se conceden. En realidad, la diversidad de sistemas y procedimientos jurídicos a nivel nacional y regional dificulta y encarece el proceso de obtención del reconocimiento. Al igual que lograr la protección adecuada de dichas denominaciones en otros países. De allí, surge la necesidad de una solución de alcance mundial como el Sistema de Lisboa. Este mecanismo es adaptable a todos los sistemas jurídicos y adquiere la forma de un mecanismo común de protección internacional.

¿Qué es el Sistema de Lisboa y cómo protege las denominaciones de origen?

En esencia, el Sistema de Lisboa es un marco jurídico establecido para facilitar la protección internacional de las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas. Actualmente cubre 57 países de África, Asia, Europa, América Latina y el Caribe, a través de 38 Partes Contratantes. Este sistema simplifica el proceso de registro permitiendo la protección las denominaciones de origen e indicaciones geográficas en muchos países, mediante un único registro internacional.

El procedimiento de registro se realiza ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Este se lleva a cabo en un solo idioma y con un conjunto de tasas en una divisa única.

Una vez que registras una denominación de origen o indicación geográfica en el Sistema de Lisboa, esta protección es potencialmente ilimitada en el tiempo. Es decir, no necesitas pagar tasas adicionales para renovar el registro.

Por otro lado, el sistema que nos ocupa es aplicable a todo tipo de productos, ya sean agrícolas, alimentarios, naturales, artesanales o industriales. Además, ofrece flexibilidad para ampliar la protección a medida que se incorporan nuevos miembros al sistema, sin necesidad de una designación oficial posterior.

Características y ventajas del Sistema de Lisboa

El Sistema de Lisboa presenta características y ventajas que lo hacen una opción atractiva para la protección de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas:

  • Amplia flexibilidad. En este sentido, las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas deben estar previamente protegidas en la Parte Contratante de origen. Bien sea mediante la legislación, decisiones judiciales o cualquier forma de registro. En efecto, el Sistema de Lisboa permite diferentes modos de formalizar esta protección según la legislación nacional aplicable.
  • Proceso de notificación. Después de efectuar un examen de forma de la solicitud internacional, la OMPI notifica a las demás Partes Contratantes sobre el nuevo registro. Cada Parte Contratante puede decidir si protege la denominación de origen o indicación geográfica en su territorio o si la rechaza. Las denegaciones deben notificarse a la OMPI en un plazo de un año a partir de la notificación del nuevo registro.
  • Protección ilimitada en el tiempo. Como dijimos, ya registrada una denominación de origen o indicación geográfica en el Sistema de Lisboa, la protección internacional es potencialmente ilimitada en el tiempo; siempre y cuando estas sigan protegidas en la Parte Contratante de origen, a menos que existan denegaciones o invalidaciones en otros países.
  • Cobertura mundial en constante expansión. De hecho, el sistema que analizamos continúa expandiéndose. Esto ofrece la posibilidad de proteger las denominaciones de origen e indicaciones geográficas en un número cada vez mayor de países.
  • Herramientas en línea. El Sistema de Lisboa proporciona herramientas en línea, como la base de datos Lisboa Express y el Boletín de la OMPI «Las denominaciones de origen». Estas te permiten mantenerte enterado sobre las más recientes indicaciones geográficas y denominaciones de origen inscritas en el Registro Internacional.

Te ofrecemos la asesoría y tramitación del registro de tu denominación de origen

Como puedes ver, el Sistema de Lisboa para el registro internacional de las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas es una solución práctica y rentable que simplifica el proceso de protección a escala mundial. Pero previamente, debes cumplir el requisito de registrar esta denominación o indicación en España para acceder a ello.

En ISERN Patentes y Marcas somos especialistas en el registro y protección de derechos de propiedad industrial e intelectual, marcas y patentes. Incluyendo, por supuesto, denominaciones de origen e indicaciones geográficas. Todas estas gestionadas para que tengan validez a nivel nacional e internacional.

Contamos con casi 100 años de experiencia y más de 150 profesionales especializados. Más de 40 mil clientes atendidos y más de 350 mil expedientes gestionados con éxito confirman nuestro liderazgo en el sector.

Contáctanos o visítanos en cualquiera de nuestras delegaciones en las 12 ciudades donde estamos presentes. Te compartiremos más información sobre el Sistema de Lisboa y de todos los procesos para proteger tu denominación de origen.

Si tienes cualquier duda sobre Marcas, Diseños o Patentes, contacta con nosotros

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Responsable: Isern Patentes y Marcas, S.L. Finalidad: dar respuesta a las consultas y enviar correos comerciales con información de nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: acceso, rectificación, limitación, supresión, oposición, portabilidad (siempre que sea posible) y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas. Más información.