Nuevas oportunidades de mercado con el Acuerdo UE-MERCOSUR

El acuerdo entre la Unión Europea y MERCOSUR alcanzado el pasado 6 de diciembre, que deberá ser ratificado por los estados miembros, representa una oportunidad histórica para fortalecer los vínculos económicos y comerciales entre estas dos regiones. Gracias a disposiciones que fomentan la liberalización del comercio de bienes y servicios, la armonización de normas técnicas y una robusta protección de los derechos de propiedad intelectual (PI) —incluyendo patentes, marcas e indicaciones geográficas—, este pacto allana el camino para un crecimiento económico sostenible y transformador.

El comercio internacional entre regiones con normativas diversas exige a las empresas proteger sus activos intangibles, como marcas, patentes y diseños industriales, en los mercados de destino. El acuerdo UE-MERCOSUR refuerza la necesidad de contar con derechos de PI válidos en ambas regiones mediante:

  • Sistemas de defensa comercial mejorados
  • Procedimientos más ágiles para el registro y reconocimiento de derechos

Esto no solo asegura la competitividad de las empresas, sino también la protección frente a prácticas desleales o infracciones en mercados emergentes.

  1. Tecnología e innovación
    La eliminación de aranceles sobre productos tecnológicos y la facilitación de servicios de TI refuerzan la necesidad de proteger patentes, software y otros desarrollos tecnológicos.
  2. Productos farmacéuticos y biotecnología
    La mejora en la protección de medicamentos y productos sanitarios proporciona un entorno seguro para la innovación, asegurando la exclusividad de las soluciones más avanzadas.
  3. Agroindustria y productos alimentarios
    La protección de las indicaciones geográficas y denominaciones de origen es clave para preservar la identidad de productos europeos distintivos en MERCOSUR, así como para que los productos de MERCOSUR puedan acceder con garantías al mercado europeo.
  1. Realizar auditorías de PI
    Identificar y registrar activos intangibles como marcas, patentes y diseños en los países de destino del MERCOSUR.
  2. Revisar contratos comerciales
    Garantizar que los acuerdos de licencia y distribución cumplen con la normativa local y regional del MERCOSUR.
  3. Optimizar registros de doble región
    Utilizar tratados internacionales como el PCT (Tratado de Cooperación en Materia de Patentes) y el Sistema de Madrid para facilitar el registro de la propiedad intelectual en ambas regiones.
  4. Gestionar estratégicamente los riesgos
    La expansión a nuevos mercados implica mayores riesgos de infracción. Adoptar medidas proactivas, como el monitoreo de marcas y patentes y la mitigación de vulnerabilidades legales, es fundamental.

En ISERN PATENTES Y MARCAS contamos con un equipo experto en nuestro Latam Desk formado por abogados especializados en marcas y patentes que puede guiarle en la protección y defensa de sus derechos de propiedad intelectual en estos mercados dinámicos. Le ayudamos a aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el acuerdo UE-MERCOSUR con asesoramiento estratégico adaptado a su negocio.

¿Necesita un plan de acción personalizado? No dude en ponerse en contacto con nosotros para una consultoría adaptada a las necesidades específicas de su empresa.

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Responsable: Isern Patentes y Marcas, S.L. Finalidad: dar respuesta a las consultas y enviar correos comerciales con información de nuestros servicios. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: acceso, rectificación, limitación, supresión, oposición, portabilidad (siempre que sea posible) y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas. Más información.