Las solicitudes crecen un 142 por ciento desde 1996 alcanzando más del millón en 2011. En España el aumento ha sido del 190 por ciento.
Desde su creación en 1996, la marca comunitaria no ha parado de crecer. Las solicitudes de registro de estas marcas han aumentado nada menos que un 142 por ciento a lo largo de estos años, con un incremento medio anual de casi el 8 por ciento, hasta alcanzar más de 1.000.000 de solicitudes a finales del pasado año 2011 -y 600.000 peticiones de registro de modelos y dibujos-. En España el aumento de solicitudes de registro de marca comunitaria ha sido de un 190 por ciento.
Así lo demuestran los datos recientemente facilitados por la Oficina de Armonización del Mercado Interior (Oami) encargada del registro de marcas, dibujos y modelos a nivel comunitario, que asegura que el número de solicitudes de registro de marca en el territorio europeo experimentó un crecimiento del 125 por ciento entre 2002 y 2011.
Nuestro país, se sitúa en el quinto lugar de los países de todo el mundo que más registros de marca han solicitado desde la creación de la Oami. Así, el número de solicitudes de marcas españolas recibidas por la Oficina para registrarlas a nivel comunitario desde su constitución han alcanzado un total de 79.899, lo que representa el 7,75 por ciento de las solicitudes a nivel mundial, sólo por detrás de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido e Italia. Por otro lado, la Oami asegura que el español es una de las lenguas mayoritarias a la hora de realizar las solicitudes de registro de marca, situándose en cuarto lugar con un 8,62 por ciento de las solicitudes, por detrás del inglés (con un 41,47 por ciento); el alemán (con un 19,16 por ciento de las solicitudes) y el francés (un 9,69 por ciento). Por detrás de España se encuentra el italiano, con un 7,37 por ciento.
Asegura la Oami que la marca y el diseño comunitario “se han convertido en un instrumento de enorme valor para aquellas empresas que buscan actuar dentro del mercado de la Unión Europea. Así, las empresas de todo el mundo utilizan la marca y el diseño comunitario para entrar en el mercado único”.
Y es que, la Oami favorece el registro de marcas, dibujos y modelos en los 27 países de la UE a través de un registro único, de forma que son mayores las garantías de protección de los derechos de las empresas y consumidores en materia de competencia, elección y calidad al proteger los derechos de propiedad intelectual dentro de territorio Europeo. También esta Oficina es la encargada de llevar a cabo los procedimientos de examen, registro, oposición y anulación de las marcas comunitarias y de los dibujos y modelos registrados.
Por otra parte la Oami asegura de que a pesar del aumento constante de solicitudes, a lo largo de 2011 se mantuvieron o mejoraron los plazos de tramitación. Así, en el mes de septiembre de ese año, en que la oficina recibió su solicitud de marca comunitaria número un millón, el 98 por ciento de las peticiones para expedientes simples (no sujetos ni a oposición ni a recurso) se habían publicado y el 99 por ciento de ellas se habían registrado dentro de las siguientes 25 semanas.
Mejoras en los plazos de tramitación
TERESA BLANCO
Iuris&Lex.