La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) ha publicado las ayudas La Rioja para el comercio minorista y comercio exterior, entre otras actuaciones subvencionables. La tramitación de estas ayudas en La Rioja se debe realizar a través de la sede electrónica riojana. A continuación, explicaremos más en detalle los dos programas publicados, así como sus diferencias.
¿Qué ayudas La Rioja se han publicado?
Se han publicado dos programas de subvenciones y financiación, aunque hay que definir muy bien la cobertura de cada uno y sus objetivos. Por un lado, encontramos el programa estratégico de comercio exterior, cuyo objetivo es ayudar a cubrir los costes realizados en el ejercicio 2025 y dónde el “registro de marcas en el extranjero” es la actuación subvencionable más destacada en nuestro rango de servicios.
Por otra parte, el plan para la competitividad del comercio minorista, permitirá subvencionarse las inversiones iniciadas y gastos efectuados des del 14 de diciembre de 2024, destacando el “registro de marca y logotipo” cómo el gasto subvencionable más importante en nuestra gestión.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de las ayudas en La Rioja?
Podrán acogerse a las subvenciones del programa estratégico de comercio exterior las pequeñas y medianas empresas (pymes) cuya actividad esté incluida en alguno de los epígrafes de la CNAE-2025 (Real Decreto 10/2025, de 14 de enero) indicados en la convocatoria.
Además, podrán ser beneficiarios aquellas empresas que cuenten con un número de trabajadores o con una plantilla media de trabajadores por cuenta ajena en situación de alta a fecha 31 de diciembre de 2024 correspondiente a los códigos de cuanta de cotización de centros de trabajo en La Rioja igual o superior a 5 empleados y que su actividad esté incluida en alguno de los epígrafes de la CNAE-2025 (Real Decreto 10/2025, de 14 de enero) señalados en la convocatoria.
Consulta aquí las diferentes secciones y grupo de los epígrafes que pueden ser beneficiarios.
También se podrán beneficiar las grandes empresas cuya actividad esté incluida en alguno de los epígrafes de la CNAE-2025 (Real Decreto 10/2025, de 14 de enero) enunciados en el apartado 2.1.1. letra a). Únicamente podrán acogerse a las actuaciones subvencionables previstas en los apartados a), b), c), d), e), f), h) e i) del artículo 4.1 de la Orden nº EIE/38/2024, de 29 de mayo de 2024.
Podrán ser beneficiarias de las ayudas las empresas del sector de comercio minorista que tengan la consideración de PYME, es decir, aquellas empresas que se ajusten a la definición establecida en la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas (DOUE L 124, de 20 de mayo de 2003).
El solicitante deberá estar dado de alta en el Censo de Actividades Económicas en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes previsto en esta convocatoria.
No podrán acogerse a estas ayudas aquellas empresas cuya actividad esté encuadrada en alguno de los siguientes epígrafes de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE-2025, aprobada por Real Decreto 10/2025, de 14 de enero (Boletín Oficial del Estado núm. 13, de 15 de enero de 2025):
- a) 47.8 Comercio al por menor de vehículos de motor, motocicletas y sus repuestos y accesorios.
- b) 95.3 Reparación y mantenimiento de vehículos de motor y motocicletas.
Tampoco será subvencionable la actividad de comercio minorista cuando se realice de forma ambulante no disponiendo de un centro de trabajo abierto en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
¿Cuáles son las actuaciones subvencionables para estas ayudas La Rioja?
El programa estratégico de subvenciones para el comercio exterior para 2025 quita la destinada a “contratación de personal cualificado para el departamento de comercio exterior” y reconoce los siguientes gastos subvencionables para el programa 2025:
- Registro de marcas en el extranjero.
- Exposición en ferias fuera del territorio español.
- Ferias de carácter internacional en territorio nacional.
- Visitas a ferias en el exterior.
- Misiones comerciales presenciales o virtuales.
- Viajes de prospección comercial.
- Publicidad en medios de comunicación no nacionales.
- Asesoramiento externo especializado en comercio exterior.
- Asesoramiento externo para el diseño de material promocional.
- Asesoramiento externo para campañas de publicidad a través de agencias de publicidad.
- Asesoramiento externo para el diseño de catálogos, fichas de productos o folletos informativos para fines publicitarios.
- Asesoramiento externo para la realización de la imagen corporativa y el desarrollo del manual de la imagen corporativa de la empresa.
- Asesoramiento externo para la realización de diseño de envase y/o embalaje.
- Páginas web que cumplan los criterios de accesibilidad.
Por su parte, el plan para la competitividad del comercio minorista considera las siguientes actuaciones de gastos de diseño como subvencionables:
- Registro de marca y Logotipo
- Manual de Imagen Corporativa
- Diseño realización de catálogo
- Diseño Elementos Publicitarios
- Diseño Envase y Embalaje
- Diseño elementos de Promoción en punto de Venta.
Otros datos de interés referentes a las ayudas de La Rioja para empresas
El solicitante del programa de subvenciones de comercio exterior deberá estar dado de alta en el Censo de Actividades Económicas en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes previsto en esta convocatoria. En esta convocatoria solo podrá presentarse una solicitud por empresa.
La inversión mínima subvencionable será de 5.000€, salvo para las empresas participantes en programas específicos promovidos por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (que serán debidamente convocados) en cuyo caso no hay inversión mínima. No serán subvencionables las facturas cuyo importe subvencionable sea inferior a 300€.
El importe mínimo subvencionable en el plan para la competitividad del comercio minorista será de 2.000€ y el importe máximo será de 6.000€
Se excluyen los gastos rutinarios, impresión de cualquier tipo, diseño de franquicias por parte de la franquiciadora, facturas inferiores a 300€ (excepto en registro de marca y logotipo).
¿Cuáles son los plazos de justificación de los gastos subvencionables en las ayudas La Rioja?
Para el programa de subvenciones de comercio exterior el plazo máximo y único para la realización de las actuaciones subvencionables y para la emisión de los justificantes de gastos será hasta el 31 de diciembre de 2025. El plazo concreto para la justificación de la inversión se fijará en la resolución de concesión.
Las ayudas a las empresas del sector de comercio minorista, que pueden subvencionarse, son aquellas inversiones iniciadas y gastos efectuados a partir del 14 de diciembre de 2024.
¿Cuál es el plazo de presentación de solicitudes de estas ayudas en La Rioja?
No te pierdas las siguientes fechas clave de presentación de las solicitudes para cada una de las convocatorias publicadas:
🗓️ Programa estratégico de subvenciones para el comercio exterior: hasta el 12 de diciembre de 2025 a las 14:00 horas.
🗓️ Plan para la competitividad del comercio minorista: hasta el 12 de diciembre de 2025 a las 14:00 horas.
Consulta las convocatorias oficiales y accede a su tramitación
Recuerda que hay otras ayudas disponibles para gastos de propiedad industrial e intelectual otorgadas por la Unión Europea, a través de la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO, por sus siglas en inglés). Conoce más información aquí sobre el Fondo para Pymes.